bueno les dare algunos consejos en mi experiencia
>>>>>>>primer consejo- usar un tubo son un suelo o superficie o como se diga q sea como sustrato. aconsejo usar un accesorio de plastico q vende tarheel ants que para despues de q echas agua y pones el algodon pones ese accesorio en el tubo . o bien usar un tubo de bambu ya que la pogo no es buena escalando y al estar en el tubo de plastico o cristal se resbala y no camina bien y se estresa.
>>>>>>>segundo consejo - no sobrealimentes a tu reina, cuando esta la reina sola es mejor dejarla en un sitio obscuro y con la temperatura adecuada hasta que tenga sus primeras nurses. al sobrealimentarla aumentas el riesgo de que se cree algun hongo en el tubo y muera tu reina.
>>>>>>>>tercer consejo- si haz seguido los pasos y ya tienes varias nurses yo te aconsejo que le des varias semillas de 2 a 4 semillas trituradas semanalmente y 1 o 2 gotas de agua azucar o agua miel. no sobre alomentar el paso 3 va de la mano con el paso 2.
bueno si hasta aqui tu colonia ya cuenta con 5 o 6 obreras y la reina ya tiene varios huevos es momento de pensar en comodidad.
al estar en un tubo de ensayo es dificil sacar el algodon para limpiar donde pusistes las gotas de aguamiel sacar los restos de cemillas etc etc etc. al hacerlo les causas estres y si no lo haces podrias hacer q aparesca algun hongo por lo que mi cuarto consejo seria:
>>>>>>>>>>-cuarto consejo , conectar el tubo a un forrajeo pequeÑo. no pongas un forrajeo de 50x50 para 6 hormigas hermano yo te aconsejo uno pequeÑo que puedas poner un bebedero de agua y ponerles la comida por que no queremos que sea un area de forrageo como tal si no que es para comodidad vuestra a la hora de alimentarlas.
>>>>>>>>quinto consejo. no le pongas tierra al forrajeo.
al ser una colonia pequeÑa si pones tierra alomejor cumule humedad y las pogonomyrmex no necesitan mucha humedad por lo que puede caber la posibilidad de que ellas hagan un hormiguero con la tierra y se muden al forrajeo ya que eso me paso a mi.
si ya has echo todo esto y tu colonia va bien mi sexto consejo es seguir alimentandolas con una dieta que contenga carbohidratos y proteinas semanalmente y que no les falte agua .
ya cuando sean mas de 20 obreras llego el momento de pensar en un hormiguero.
veamos ya sabemos que no son muy buenas escalando plastico acrylico o cristal tampoco necesitan mucha humedad y por lo regular les gusta los terrenos porosos te recomiendo que compres un hormiguero o fabriques uno de yeso. con es systema de humedad por evaporacion. aho ellas no resbalan y tienen lo suficiente de humedad para estar comodas y siempre un forrageo que tenga agua y lugar para la alimentacion. aconsejo que mientras sean pocas no mas de 50 a 100 no le pongas nada al forrajeo. quisas la goma eva que usan los espaÑoles o algo asi pero si pones mucha cosa te sera dificil llevar un registro de las bajas y de la limpieza.
>>>>>>>el sexto consejo es hormiguero ideal para ellas. despues de ahi veras como la colonia sigue creciendo poco a poco y tu te haces mas experto con ellas.
para ser sincero yo las mias les hecho muy pocas semillas dicen que son la especie semillera de america pero en mi caso no les hacen mucho caso les gustan los insectos mayormente muertos recien muertos suelo hecharles cada 2 semanas y asi un gusano de los que uso para pescar que compro de carnada. tambien les tengo agua siempre y un bebedero con agua miel y azucar siempre.
creo que si haces estos pasos no tienes por que tener problemas con tus pogo!! espero haber contribuido con alguien que nesecite conocimiento asecrca de esta especie!!!
Fecha actual 28 Sep 2025, 08:02
Consejos para criar Pogonomyrmex
Comparte tus guías para criar especies que mantienes y ayudar a otros.
-
- Huevo
- Mensajes: 8
- Registrado: 15 Feb 2021, 23:27
Volver a “Guías de Cría de Hormigas”
Ir a
- ForoHormigas.es
- ↳ Noticias, Actualizaciones y Anuncios
- ↳ Normas
- ↳ Soporte y Sugerencias
- ↳ Presentaciones
- Cría de Hormigas
- ↳ General
- ↳ Críar Hormigas
- ↳ General Criar Hormigas
- ↳ Anochetus
- ↳ Aphaenogaster
- ↳ Brachymyrmex
- ↳ Camponotus
- ↳ Carebara
- ↳ Cataglyphis
- ↳ Crematogaster
- ↳ Iridomyrmex
- ↳ Lasius
- ↳ Linepithema
- ↳ Manica
- ↳ Messor
- ↳ Myrmecia
- ↳ Myrmica
- ↳ Odontomachus
- ↳ Pheidole
- ↳ Plagiolepis
- ↳ Rhytidoponera
- ↳ Solenopsis
- ↳ Tetramorium
- ↳ Alimentación
- ↳ Alimento vivo
- ↳ Hormigueros caseros
- ↳ Hormigueros Caseros General
- ↳ Hormigueros 3D
- ↳ Hormigueros de Madera
- ↳ Hormigueros de Yeso
- ↳ Hormigueros de YTONG
- ↳ Mudanzas
- ↳ Diarios de Hormigas
- ↳ Fichas de Cría
- ↳ Guías de Cría de Hormigas
- Hormigas y Mirmecología
- ↳ General Mirmecologia
- ↳ Identificación y Taxonomía
- ↳ Experimientos y Técnicas
- Off-Topic
- ↳ General Off-Topic
- Foro De Hormigas Y Mirmecología
- Todos los horarios son UTC+02:00
- Borrar cookies
- Privacidad
- Condiciones
- Contáctanos
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Optimized by: phpBB SEO
Traducción al español por phpBB España
Optimized by: phpBB SEO