Página 1 de 1

Mis notas sobre C.Scutellaris

Publicado: 08 Feb 2021, 10:56
por Mymh
Hola, este es como unos apuntes que tenía escritos y quería compartiros la información, son cosas que he leído o visto, pero talvez la información puede estar mal no duden en corregir.

Dado a sus colores y su rápido crecimiento esta especie es una de las favoritas por parte de los criadores.

A las C. Scutellaris les suele gustar el calor (por lo menos cuando la puse en la manta térmica fue el momento de mayor crecimiento, pero le quite la manta, ya que provoca condensación que puede ahogar a la hormiga). 
Su mayor aumento en número suele ser entre finales de primavera y verano (pues hay más temperatura).

Esta especie tiene una cosa especial y como han recitado muchas personas "es una especie bastante química", se suele decir que es una especie bastante química, ya que suelta ácido fórmico, que puede llegar a matar a la colonia, así que se tiene que tener una buena ventilación en el hormiguero. 

El ácido fórmico no te afectará directamente, pero te puede causar molestia al respirar, esta habilidad de soltar ácido fórmico se suele compartir en las Crematogaster. Pueden soltar el ácido cuando se estresan cuando tienen miedo y también lo usan como señal de ataque, pero con muchas hormigas soltando este ácido al mismo tiempo pueden llegar a matar a la colonia. El acido es dispensado por su gaster.

Sus hormigueros suelen ser de madera, ya que en su hábitat natural son hormigas arbolarías (viven en los árboles) así que los hormigueros de madera les van bien para no tener exceso de humedad, pero que no nececiten humedad más allá de la ambiental no significa que no necesitan beber. Las C. Scutellaris siempre tienen que tener un bebedero con agua o un tubo de ensayo con agua para poder beber. Eso nos lleva a su alimentación, las C. Scutellaris suelen alimentarse de líquidos azucarados como sería el néctar de hormigas o el líquido de byformica, y de alimento físico puede ser alimento vivo (insectos como grillos, cucarachas, moscas de la fruta, ...) 

Esta especie no representa telitoquia (la habilidad de una obrera de convertirse en reina cuando la auténtica reina muere) así que si se muere la reina con el tiempo morirá la colonia. La colonia no representa un polimorfismo aparte de la evolución de la colonia.

Reina: 7-9mm
Obrera: 3-4mm
Soldados: no existentes en la especie
(información que puede variar)

El tiempo de huevo a hormiga según datos recogidos es de 3 meses.

La esperanza de vida de la reina suele ser de 15 años (este dato en la práctica personal puede cambiar).

No hay realmente un video de una megacolonia de C.Scutellaris (que yo sepa) pero en el canal de Capitán Antmerica tiene una colonia de la especie en un proyecto llamado megacolonia, pero si no queréis esperar podeis ver la una megacolonia de sus primas las  C. Auberti "del canal del reino de las hormigas" son increíbles y aún crecerán más.

Gracias por leer este informe, sentíos libres de comentar y corregir. (talvez aga más partes)Imagen
 

Re: Mis notas sobre C.Scutellaris

Publicado: 08 Feb 2021, 11:16
por Mymh
Esta especie no es recomendada para principiantes